Terminal
Manual para el uso y configuración de la terminal.
Terminal
Unicamente dispondrán de acceso a esta sección aquellos usuarios que sean administradores del sistema.
En el menu de la izquierda encontramos la opción de Terminal y Configuración Terminal, estás dos funciones permite cargar los datos específicos de la terminal.

Una vez seleccionemos cualquiera de las dos opciones veremos un menu horizontal que nos permitirá realizar:
Búsquedas rápidas
Búsquedas avanzadas
Nuevo
Campos
Clasificación
Exportar
Para incluir un nuevo registro, en este caso la Terminal, se debe pulsar el botón de nuevo:

Al pulsar el botón aparecerá la siguiente pantalla:

El primer campo que aparece en esta pantalla es el campo Terminal, este se puede rellenar a gusto del usuario, se utiliza como identificador para saber con qué terminal se esta trabajando.
En la primera pestaña aparece la información básica a rellenar.
Nombre* : Nombre de la empresa
CIF *: Numero de identificación fiscal de la empresa
Dirección: Donde esta ubicada la terminal
Código postal
Población
Provincia
Telefono *
Contacto *
Email *
En esta pantalla hay que rellenar todos los campos requeridos. Es decir aquellos que aparecen con un asterisco ( * ).
Una vez estén rellenados los datos pulsaremos el botón de guardar:

Una vez guardada la información podemos desplazarnos a otras pestañas e incluir es resto de datos necesarios.
Capacidades
En la pestaña de capacidades indicaremos aquellos valores con los que opera la terminal.

Capacidad de Utis por día: Este tiempo hace referencia al tiempo que se considera que requerirá la operación de carga, por ejemplo podemos poner que el tiempo de carga es de 2 horas.
Tiempo de carga: Este tiempo hace referencia al tiempo que se considera que requerirá la operación de carga, por ejemplo podemos poner que el tiempo de carga es de 2 horas.
Tiempo medio de maniobra: Es el tiempo requerido para realizar las maniobras.
Horas efectivas de trabajo: Son las horas reales de trabajo.
Capacidad de Teus por día: Número de Teus que puede mover la terminal por día.
Tiempo de descarga: Tiempo necesario para realizar la descarga.
Gruas operativas: Número de gruas operativas
Vías simultáneas: Número de vías que se usan al mismo tiempo.
Una vez estén los datos introducidos apretaremos la opción de guardar:

Códigos EDI
Con tal de facilitar la recepción y envió de códigos estandarizados se podra añadir a la ficha de la terminal los códigos necesarios para automatizar las operaciones.

Se pueden añadir los siguientes códigos:
Código Codeco, Código Coparn, Código Coreor, Código Consist, Código Vermas.
Una vez estén rellenados aquellos códigos que se van a usar pulsaremos la opción de guardar.

Vías
En esta sección podemos definir las vías que vamos usar y los tiempos en horas para cada acción.

Una vez introducida la información volveremos a pulsar el botón de guardar:

Grúas
En la pestaña de grúas se pueden definir los tiempos de cada acción que realiza una grúa. Por ejemplo la Grúa 1 en la operación de cargar tarda 15 minutos. De esta forma podremos definir los tiempos que dedica cada grúa a una acción determinada.

Una vez tengamos definidas todas las grúas y los tiempos pulsaremos el botón guardar, para ello pulsaremos de nuevo la siguiente opción.

Al finalizar podremos continuar definiendo el funcionamiento de la terminal.
Pórtico
En la pestaña denominada pórtico, se pueden definir los tiempos que emplean las grúas pórtico en realizar cada acción.
Por ejemplo podemos definir que la grúa 1 tarda 5 minutos en cargar un contenedor.

Una vez rellenados todos aquellos campos que sean necesarios pulsaremos la opción de guardar.
Almacén
En la pestaña de almacén podremos emparejar las diferentes zonas del almacén con las diferentes grúas, definiendo que grúa opera en cada zona del almacén.

Una vez rellenados todos aquellos campos que sean necesarios pulsaremos la opción de guardar.

Last updated