Códigos ONU

Introducción de códigos ONU

Los códigos ONU están destinados a identificar aquellas mercancías que son peligrosas, por lo tanto estos códigos se tendrán que rellenar en función de la tipología de cargas que gestiona la terminal.

Para dar de alta cualquier código ONU es necesario pulsar el botón de nuevo:

Una vez pulsado la pantalla cambiara y aparecerá la siguiente pantalla:

El primer dato a introducir es el código ONU, si no sabes que código le corresponde a una determinada mercancía te recomendamos que te asesores de que código ONU necesitas, ya que una mala clasificación puede tener consecuencias nefastas.

En la pestaña básico vamos a definir los siguientes campos:

  • Descripción

  • Clase

  • Código Clasificación

  • Grupo Embalaje

  • Etiquetas

  • Número de identificación de peligro

  • Provisiones especiales

  • Cantidades limite

  • Cantidades exceptuadas

Al tratarse de códigos muy especiales la recomendación es añadir la información igual que aparece en las tablas de códigos ONU.

Una vez rellenados todos los campos de la pestaña básico es necesario pulsar el botón de guardar:

Una vez el registro esté guardado en la base de datos podremos rellenar el resto de pestañas.

La pestaña embalaje nos permite rellenar la información relativa al tipo de embalaje que lleva la carga.

La pestaña cisternas es para aquellas mercancías peligrosas que o bien son líquidos o gases y que utilizan este tipo de contenedores para su transporte.

En función de la tipología de la carga está tendrá que ser operada por vehículos especiales, la información relativa a los vehículos especiales se rellena en la siguiente pestaña.

Por ultimo la información relativa al transporte de las mercancías peligrosas lo introduciremos en la ultima pantalla.

Por ultimo procederemos a guardar la información, para ello tendremos que pulsar el botón de guardar. Esta acción la podemos realizar una vez rellenado la información de cada pestaña.

Last updated